Alquiler de observatorios: Hosting
Siente que tienes tu propio observatorio: En e-EyE hemos construido módulos de observatorios individuales de alto nivel tecnológico para que astrónomos profesionales y aficionados de todo el mundo puedan controlar remotamente sus telescopios desde cualquier lugar del planeta. Disponemos de la más alta tecnología e infraestructuras generales necesarias para la robotización y control de cada observatorio. Gracias a ello y al servicio profesional que reciben nuestros clientes, nos hemos convertido en el hosting más grande de Europa.
e-EyE te proporciona la ventana con la que puedes descubrir el Universo.
Qué te ofrece e-EyE Hosting
Techos individuales
Cada cliente siente que está alojado realmente en su observatorio robótico. En nuestro servicio de Hosting está incluida la robotización del techo.
Calidad del cielo y All Sky
A través de la aplicación Web-Service de e-EyE conocerás el estado del cielo, las condiciones meteorológicas del complejo e-EYE. SQM 21,7 arcsec y seeing de 2 arcsec
Vigilancia y cobertura 24 horas
Contra vandalismo, robo y daños ocasionados por condiciones climáticas adversas. Vigilancia a través de un complejo sistema de cámaras y barreras conectadas con la red policial.
Noches despejadas por año
De 250 a 270 noches despejadas por año.
Asistencia personalizada
Asistencia presencial del personal de e-EyE en las instalaciones para realizar labores de mantenimiento y asesoramiento.
Alojamiento en e-EyE
Posibilidad y prioridad de alojamiento en el mismo complejo astronómico e-EyE

Conectividad a través de fibra óptica
Alta velocidad sincronizada de tránsito de datos con fibra óptica.
OTROS SERVICIOS DE ASTRONOMÍA
Instalación / Asesoramiento
En la implantación de equipos telescópicos y de instrumentación.
Colaboración y consultoría con empresas tecnológicas
En cualquier área de interacción: robotización, instrumentación, equipos astronómicos, observatorios.
Paquetes de mantenimiento del observatorio
Ofrecemos distintas opciones de mantenimiento por horas.
I+D+i
Programa de puntos de investigación y desarrollo colaborativo e-EyE con nuestros clientes y colaboradores.Se crea un programa de trabajo colaborativo basado en puntos de investigación con e–EyE y en abonos con distintos niveles de implicación y servicios.
INSTALACIONES / EQUIPOS
Hemos elegido un diseño de Observatorios Robóticos tipo modelo Roll-off. Han sido diseñados y concebidos para albergar telescopios que requieran las máximas exigencias en prestaciones y seguridad de los equipos, así como facilitar el tener el control total del conjunto.
La primera fase comenzó en 2014, con un edificio de observatorio modular para instalar 6 telescopios independientes que pueden tener un tamaño de hasta 24″ de abertura. Hoy contamos con una infraestructura de 4 módulos tres de ellos de 8 telescopios. Cada telescopio dispone de su propia columna, techo robotizado vinculado a cada columna, sistemas y servicios de control, seguridad y control atmosférico y dispone de amplio espacio de 3m x 3m libres.
El proyecto de desarrollo de observatorios robóticos en e-EyE, contempla sucesivas fases de ampliación en los próximos dos años lo que permitirá alojar, al menos 2 módulos más, con lo que el Complejo Astronómico podrá albergar más de 46 telescopios.
Mediante un cuidado diseño técnico, en los observatorios hemos conseguido optimizar todos los parámetros físicos para eliminar cualquier mínima vibración que afecte a la montura, eliminación eficaz de focos calientes, consiguiendo aislamiento térmico y una optima inercia térmica que permite la refrigeración de los espejos.
Muchas de las soluciones que se han proyectado son de diseño propio basado en la experiencia de años construyendo observatorios.
- Comunicación con el PC a través de un puerto USB.
- Driver ASCOM, que permite gobernar el observatorio con los programas de control comerciales.
- Permite la apertura o cierre del tejado deslizante. Posicionamiento en cualquier punto del recorrido.
- Control de motor trapezoidal:
- Arranque y Parada suave
- Mecanismos de seguridad configurables: Permite definir de modo selectivo las condiciones para que el observatorio se cierre automáticamente:
- Temporizador. Permite definir un tiempo durante el cual el observatorio permanecerá abierto (p. ej. para ventilar) cerrándose automáticamente cuando se cumpla el plazo.
- Condiciones atmosféricas. Se cierra automáticamente cuando se lo ordene el detector de nubes, lluvia etc. (AAG CloudWatcher o similar).
- Pérdida de alimentación. Se cierra automáticamente cuando se pierde la alimentación de la red eléctrica.
- Pérdida de comunicación. Se cierra automáticamente cuando se pierde la comunicación con el PC (cuelgues de sistema operativo)
- Desconexión de internet. Se cierra automáticamente cuando la conexión con internet lleva un tiempo caída.
Todas estas órdenes de cierre de observatorio irán precedidas por una orden de aparcamiento de la montura (dependiendo de ésta la orden será directa o a través del PC cuando sea posible).
ASTRONOMÍA


ALL SKY LIVE
Actualizado cada 3 minutos.
SQM
Actualizado cada 20 minutos.
Seeing
Fregenal de la Sierra
e-EyE: Tan cerca como necesites, tan lejos como quieras
EMPLAZAMIENTO ASTRONÓMICO
El emplazamiento del Complejo Astronómico e- EyE, lo hemos elegido en base a múltiples factores que, en su conjunto, permitirán la práctica de la Astronomía en todas sus vertientes al máximo nivel. El compromiso para un desarrollo sostenible y la inclusión de la localidad de Fregenal de la Sierra en un proyecto de desarrollo de “Star-Light”, garantiza que la calidad del cielo se mantenga en el futuro. Se han tenido en cuenta en su emplazamiento criterios como: Contaminación lumínica escasa. Disponibilidad de una buena infraestructura de servicios. Fáciles accesos. Altura sobre el nivel del mar de 560 m. No existen núcleos urbanos importantes en las cercanías. Protección del medio ambiente de la futura contaminación urbanística. Centro de salud para posibles necesidades. Horizonte visible y amplio en todos los cuadrantes. Cobertura natural a vientos, garantizando una atmósfera escasa en turbulencias. Coordenadas geográficas de e-EyE:
Latitud 38°13’10.89″ Norte |
Longitud 6°37’54.32″ Oeste |
Altitud: 560 m.s.n.m. |
El complejo Astronómico e-EyE se sitúa en el vértice del eje de comunicaciones por carretera entre España y Portugal, a una hora y media del Aeropuerto Internacional de Sevilla, a cuatro horas del aeropuerto internacional de Madrid y a 3 horas del de Lisboa.